Blog

AEROTERMIA

Sin duda alguna, la Aerotermia está de moda en el mundo de la climatización.

  • ¿Has estado pensando en cambiar el sistema de calefacción de tu vivienda?
  • ¿Piensas instalar un nuevo aire acondicionado?
  • ¿Tu caldera se ha quedado vieja y tienes que sustituirla?
  • ¿No quieres depender de llamar a la empresa de gasoil cada vez que se agota el depósito?

Si has estado enfrascado con estas preguntas, seguramente habrás escuchado sobre este innovador sistema, pero: ¿sabes realmente en qué consiste y cómo funciona?

¡En Plan Arquitecto te explicamos cómo!

1. DESARROLLO SOSTENIBLE


Desde hace algunas décadas, los investigadores se encuentran inmersos en la búsqueda de sistemas y tecnologí­as que generen energía a través de fuentes renovables. Con ello se busca reducir el impacto y la huella ecológica y, a su vez, lograr mayor eficiencia y ahorro energético.

Frente a las consideradas fuentes de energía convencionales como son los combustibles fósiles, las energí­as renovables provienen de fuentes naturales inagotables, bien porque el recurso dispone de una cantidad de energía inmensa, o bien porque el recurso tiene la capacidad de regenerarse de manera natural y sostenible. Entre ellas, encontramos la energí­a solar, la geotermia, la biomasa o la hidráulica entre otras.

Foto de Daikin – Modelo Altherma 3. Este equipo proporciona un COP de calefacción de hasta 5,2 y de A.C.S. hasta 3,3. Presenta elevada eficiencia energética (A+++) y máximo confort, incluso con temperaturas exteriores de -25ºC.

2. ¿EN QUÉ CONSISTE LA AEROTERMIA?


Hasta hace relativamente poco tiempo, la gran mayorí­a de instalaciones de climatización basadas en fuentes de energí­a renovables consideraban la transferencia de calor a través de la tierra o el suelo (geotermia). En este mismo sentido, la Aerotermia acoge este concepto agrupando a todos aquellos sistemas que basan la transferencia de calor a través del aire.

La aerotermia no produce combustión ni emite humos, y pese a que algunos estudios afirman que la aerotermia no cumple con el COP (Coeficiente de Rendimiento) mí­nimo (4,5) establecido para considerarse como energía renovable, no podemos obviar que entre los sistemas actualmente conocidos, la Aerotermia se encuentra entre los más eficientes del mercado si se complementan con los equipos y las soluciones adecuadas.

La energí­a aportada por los sistemas de aerotermia proviene entre el 70-80% del aire exterior y solo entre el 20-30% del consumo eléctrico. Es decir, por cada kw-h eléctricos de consumo, el sistema de aerotermia producirá entre 3-4 kw térmicos.

Este rendimiento podrá aumentar considerablemente en la medida en que la temperatura requerida para el sistema de calefacción disminuya, lo que la convierte en una óptima solución si se proyectan sistemas de calefacción que requieran baja temperatura como, por ejemplo, el suelo radiante.

3. ¿CÓMO FUNCIONA?


A diferencia de los sistemas de climatización comúnmente conocidos como el aire acondicionado del tipo aire-aire, la aerotermia funciona a través de equipos térmicos del tipo aire-agua, lo que permite unir en un mismo sistema la climatización (calefacción y frí­o) y la generación de Agua Caliente Sanitaria (A.C.S.).

Adicionalmente, y gracias a las bombas de calor reversible, es posible invertir este funcionamiento permitiendo cubrir nuestra demanda tanto en invierno como en verano.

Pero…, ¿cómo es posible captar energí­a del aire para calentar nuestra vivienda incluso con temperaturas bajo cero?

Pues esto es debido a que, aunque nosotros no podamos apreciarlo, cualquier gas que se encuentre con una temperatura superior al cero absoluto contiene energí­a calorí­fica y los sistemas de aerotermia son capaces de aprovecharla.

El principio en el que se basa la aerotermia es muy sencillo. Una bomba de calor recupera la energía térmica existente del aire exterior y a través de un intercambiador se encarga de transmitir dicha energia a su interior a través de un circuito lleno de refrigerante ecológico. Posteriormente, un intercambiador se encargaría de transmitir la energí­a generada al circuito de calefacción y A.C.S.

El sistema de aerotermia está compuesto principalmente por los siguientes equipos:

  • Una unidad exterior
  • Una bomba de calor aerotérmica
  • Red de distribución de calor/frí­o. Puede ser a través de fancoils, radiadores de baja temperatura o suelo radiante.

Foto de TOSHIBA. Sistema de aerotermia.

4. VENTAJAS DE LA AEROTERMIA


  • En un único sistema se puede cubrir la demanda de climatización (frí­o-caliente) y agua caliente sanitaria.
  • Se proporciona energí­a a través de una fuente natural y renovable que no contamina y posee alta rentabilidad.
  • Ahorro energético, y por tanto, ahorro económico. Especialmente con sistemas de calefacción a baja temperatura (suelo radiante).
  • Ahorro energético de entre el 50-60% respecto a sistemas tradicionales basados en la combustión.
  • Adaptación del sistema y rango de modulación según demanda.
  • Fácil instalación, principalmente para viviendas de obra nueva o rehabilitación.
  • Requiere poco espacio.
  • Menor coste de mantenimiento, puesto que los equipos no producen condensaciones que puedan provocar deterioros, y no requieren limpiezas frecuentes.
  • No requiere ductos de evacuación puesto que no precisa combustión y no emite humos, por lo que, a su vez, contribuye a la disminución de la emisión de CO2.
  • Opción muy recomendable para lugares sin suministro de gas natural o GLP
  • Posibilidad de combinar la aerotermia con apoyo de paneles solares logrando a su vez mayor eficiencia en el sistema.
  • Apto para viviendas unifamiliares o edificios pequeños.

4. DESVENTAJAS DE LA AEROTERMIA


  • Coste inicial más elevado (compensado con el ahorro energético en un periodo de retorno medio-bajo).
  • Requerimiento de espacio para la ubicación de la unidad exterior.
  • En zonas climáticas muy frí­as el rendimiento se reduce considerablemente.
  • En equipos grandes, puede llegar a ser molesto el ruido emitido por la unidad exterior, aunque esto puede solucionarse con el uso de pantallas acústicas.

¡Estimad@ lector! ¡Si aún tienes dudas o deseas conocer más sobre cómo funcionan los sistemas de Aerotermia, os animo a ver el siguiente video!

https://youtu.be/1UAEv6KhlBA

¡Esperemos que te haya gustado! ¿Que te ha parecido? ¡Déjanos tu comentario!

¡Si deseas conocer más sobre el mundo de la arquitectura y la construcción, te invitamos a suscribirte!

¡Gracias!

No Comments

Post a Comment