
APPS PARA ARQUITECTURA
En Plan Arquitecto amamos las aplicaciones para tabletas y dispositivos móviles. ¡No hay día en el que no trabajemos con alguna de ellas!
En nuestro flujo de trabajo, estas Apps se han convertido en herramientas imprescindibles que nos ayudan en la elaboración y el desarrollo de nuestras labores, particularmente en las etapas previas de diseño y construcción, así como en las presentaciones para los clientes.
Actualmente, existen en el mercado una gran variedad de programas y aplicaciones que nos permiten solventar como profesionales un amplio abanico de tareas.
¡Entre todas ellas, he aquí nuestro ranking TOP 5!
1. SKETCHBOOK
¿Llega un nuevo proyecto y necesitas ponerte manos a la obra? ¡Esta App será tu mejor compañera! Con SketchBook tendrás plena libertad para dibujar y desarrollar tu creatividad.
Cuenta con una interfaz similar al Photoshop, permitiendo trabajar por capas, y posee una gran variedad de herramientas de dibujo y pintura sensibles a las diferentes presiones que realicemos. Es posible personalizar tus pinceles, crear nuevas texturas, rotar el lienzo, copiar y pegar, importar fotos, archivos pdf e imágenes sobre los que poder trabajar encima, etc. Ideal para el desarrollo de diseños arquitectónicos previos.
Y lo mejor de todo… ¡Es gratis!
2. METAMOJI SHARE LITE
Esta App no mantiene una relación directa con el mundo de la arquitectura y la construcción. Sin embargo, representa un pilar esencial en nuestro desarrollo.
MetaMoji Share es lo más parecido a nuestro particular cuaderno de notas. Una herramienta de edición de textos e imágenes que nos permite elaborar y desarrollar documentos que pueden ser ordenados y almacenados en nuestra tableta como archivos y carpetas. Esta App no solo facilita la creación de nuevo contenido, sino que también permite incorporar e importar fotos, documentos y pdf para su modificación.
¿Necesitas realizar observaciones a un informe? ¿Analizar un plano o un render? ¿Solicitan tu firma o la inserción de datos para un formulario? ¿Debes tomar nota de las necesidades o requerimientos de los clientes? ¡Esta es tu App!
Pero lo mejor de todo, es que con MetaMoji Share podrás compartir en tiempo real esos documentos sobre una pizarra interactiva, de manera que todas las partes puedan interactuar sobre el mismo.
Su versión gratuita: recomendada 100%.
3. AUTOCAD – SKETCHUP VIEWER
Estas herramientas son fundamentales cuando trabajamos con nuestra estación de trabajo principal, pero: ¿Qué sucede cuando nos encontramos fuera de la oficina?
Los desarrolladores de Autodesk y Trimble avanzan en su portabilidad. Si bien aún no es posible realizar tareas precisas de edición, estas Apps nos permiten visualizar nuestros proyectos facilitándonos la posibilidad de medir, calcular áreas e insertar objetos o notas. Descarga tus archivos desde Dropbox o Google Drive e interactúa con ellos.
¿Necesitas consultar el diseño, los acabados o los encuentros constructivos mientras estas en obra? ¡Esta es tu App!
https://www.youtube.com/watch?v=7fiTvy2k3m8
4. MAGICPLAN
¿Recuerdas cuando debÃas hacer el levantamiento planimétrico de una vivienda y te pasabas todo el día realizando mediciones? ¡Olvídate de esto que pasamos al siguiente peldaño de producción!
MagicPlan te permite crear planos de planta en apenas minutos con tu teléfono o tablet. ¡Jamás había sido tan rápido y fácil! A través de un proceso de calibración inicial, MagicPlan utiliza la cámara de video para capturar los ángulos de visión y realizar los abatimientos necesarios para convertir la imagen 3D a un plano en 2D.
Su nivel de detalle es francamente sorprendente. Puedes detallar los ángulos, las puertas, las ventanas e incluso el mobiliario. Las diferentes estancias van acoplándose una tras otra minorizando a su vez los márgenes de error. Asimismo, cuenta con una amplia base de datos que permite categorizar y clasificar los espacios y las alturas, y por si no fuera poco, ahora cuenta con herramientas adicionales para la creación de presupuestos y mediciones. ¡No te lo pierdas!
5. PINTEREST
Por último, no podía faltar en nuestro Top 5 esta hermosa plataforma para compartir imágenes, permitiéndonos crear y administrar contenido en tableros personales, categorizados por diferentes temáticas.
Pinterest es una fuente de inspiración que te ayudará a descubrir y guardar ideas creativas. Dedicar tiempo a la creación de estas colecciones permitirá obtener una amplia gama de estilos y soluciones arquitectónicas ajustadas a los requerimientos de los clientes.
¿Quieres conocer un poco más sobre Pinterest y Arquitectura? ¡Encuentra lo que buscas AQUÍ!
¡Estimad@ lector! ¡Hasta aquí nuestro TOP 5 de Apps para Arquitectura!
No quisiéramos irnos sin antes mencionar otras muchas aplicaciones interesantes como Morpholio Trace, BIMx, Concepts o Sunseeker.
¿Que te ha parecido? ¿Utilizas alguna de ellas? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Próximamente hablaremos de Apps dedicadas a la etapa de obra. ¡No te lo pierdas y suscríbete! ¡Gracias!
No Comments